Tenia 12 años y aquel verano no me despegue del televisor durante 15 días. Eran los JJOO de Barcelona y por primera vez tuve conciencia de lo que significaba representar a tu país en una competición deportiva. Aquel verano de 1992 Fermín Cacho y Antonio Peñalver se convirtieron en mis nuevos héroes deportivos, uno por hacer mi especialidad (1500m l) y el otro por hacer todas las que me gustaban y encima hacerlas todas bien.
Aquel acontecimiento de defender los colores de tu país me pareció de lo más admirable pero también de lo más inalcanzable, reservado solo a excelencias deportivas, que no nunca serían mi caso. Por eso se puede decir que ser internacional no era un sueño que entrará dentro de mis planes como deportista, ás bien era un sueño imposible.

Un mundial no son unos juegos olímpicos, pero defender los colores de tu país para mi fue desde el primer momento una gran ilusión, pero también una gran responsabilidad
Tal vez por ello metí todos mis miedos e inseguridades en una holla a presión que sentía a punto de estallar y que provocaron que las semanas previas no pararan de sucederme contratiempos, imprevistos y todo tipo de altercados que alimentaban mi sensación de que no iba a llegar en buenas condiciones a la cita.
Supongo que en cierto modo eran un pequeño refugio donde fortalecer mi escudo de seguridad con el que protegerme de lo que pudiera suceder. "No he podido hacer más".. " mis circunstancias han sido estás" "he hecho lo que he podido" .. sin embargo yo sabía que en fondo de la cuestión también había bastante de realidad o lo que es lo mismo demasiados contratiempos y que los tendría que superar. Lo que no sabia es que no lo haría sola, lo haría con la ayuda de gente que me quiere y me cuida cuando sabe que lo necesito.
Una vez llegado al lago, parece que todo empieza a ponerse en orden. El día de antes ordeno mi cabeza y empiezo a concentrarme, como también me ha enseñado Raquel Pacheco y a la que tanto le debo. Visualizo mi carrera y ordeno en mi mente todas las prioridades que debo tener al día siguiente. PENSAMIENTOS POSITIVOS¡¡
![]() |
Fotoiosu photograph |
Intercambio últimos mensajes con personas a las que quiero mucho y me voy a la cama a las 21.00 h viendo como asoma una masa de nubes que acechan tormenta. No le doy importancia, el pronóstico es bueno, mañana no puede llover, así que a dormir y me auto-convenzo de que será un día lleno de sol, por lo menos soñarlo algo ayudará...

Me despierto con ganas de correr, es la 1 de la mañana y tenemos que desayunar .En el traslado a la salida me concentro con mi música y empiezo a canalizar toda la energía positiva que puedo. Una vez allí últimas indicaciones de Depa y José Rios y salimos a coronar el lago.
Los primeros km de carrera intento no dejarme llevar por el ritmo frenético de salida y me dedico como de costumbre a recibir información sobre mi misma; mis músculos, mi respiración, mis sensaciones...la carrera es larga, lo bueno de haber salido detrás es que voy a ir remontando. Dicho y hecho.
Vamos muchas chicas juntas, soy consciente de que la carrera va a ser muy igualada así que no puedo cometer errores, tengo que estar totalmente concentrada en mi misma.

LLegamos al primer avituallamiento y la asistencia es un 10. Sergio, Depa y Ríos son impecables así que me obligan a no parar más de 2´min. Los siguientes km, son de zona muy embarrada así que lo paso bastante mal. No corro nunca por barro y en las bajadas pierdo mucho tiempo, además de una buena caída que me deja un fuerte dolor en la cadera durante un buen rato. Pienso en cambiar zapatillas en el siguiente control, me veo muy torpe pero intento pasar los km que me quedan hasta él sin agobios, me repito "pensamientos positivos", tengo que dominar la situación o me pasará factura
Transcurre la carrera y sigo teniendo muy buenas sensaciones, voy pasando a gente en todo momento. Voy a un ritmo cómodo, me he mantenido estable en una medio de 145 de pulso, así que todo son señales positivas, tengo que aguantar hasta el final.
![]() |
última subida del circuito |
Se acerca la recta final de carrera, último avituallamiento, lo tengo hecho. Creo que una décima posición es más de lo que hubiera soñado, si me hubieran contado unos años esto me hubiera reído. Pero lo que más feliz me hace es el subcampeonato del mundo por equipos, los últimos km me imagino a las 4 en el podium y me emociono, pienso en todos los españoles amantes del trail que estarán disfutando del momento y me siento verdaderamente feliz
![]() |
Fundida en abrazo con mi amiga Uxue Fraile (6º clasificada) |
Una vez en meta me fundo con un gran abrazo con Uxue. Luego allí con Maite y Silvia se suceden las celebraciones, abrazos y muestras de cariño.
Por último felicitar especialmente a Maite por su 3º posición, a Silvia y Uxue porque se dejaron la piel con dos grandes carreras y a la actuación de los chicos y el subcampeonato de Luís. Y por supuesto dar las gracias a Depa, Ríos y Sergio por todas las atenciones mostradas durante la expedición.
Enhorabuena Teresa. Me alegro que la RFEA apueste por esta disciplina y por los equipos.
ResponderEliminarA disfrutar ;-)
Si Pablo, es una gran noticia. Se abren así nuevas posibilidades para todos¡ Un saludo y gracias
EliminarGolpe en la mesa. Todo sacrificio tiene su recompensa, y así lo demuestras día a día y competición tras competición. Ya sabes que no soy muy dado a comentarios "públicos", pero esta ocasión así lo merece. Representar a éste difícil país en una competición internacional es un orgullo, y has hecho feliz a mucha gente con ello. Las personas que te quieren y que te apoyan están orgullosos de tus resultados, crecimiento deportivo y desarrollo como persona, así que ya sabes, cabeza arriba y aprieta los dientes, que aún queda calendario. Una vez más, y esta vez en "abierto"...¡¡¡ENHORABUENA TERE!!!
ResponderEliminarJuanjo.
Gracias Juanjo¡. Por comentarios como éste, es imposible no crecerse ante cualquier adversidad, más aun, si viene de la mano de una persona a la que aprecias tanto. Gracias amigo¡¡ Un fuerte abrazo¡¡
EliminarEnhorabuena Teresa, creo que es una buena recompensa a todo tu trabajo. Espero verte otra vez en la montaña. Ah, soy Salva, el padre de tu alumna Belén.
ResponderEliminar